Descripción
Para administrar una empresa en forma rentable y exitosa es necesesario un buen control de los ingresos / ventas y los costos, así como el cumplimiento de los planes estratégicos.
Detectar oportunidades y errores ante de tiempo.
Una vez que tenemos estrategias y una empresa reorganizada pro mercado es importante medir la situación actual, cambios y avances para poder tomar decisiones y realizar correcciones a los planes y las acciones. Un tablero de control debe estar diseña con el fin de ayudar a alcanzar el objetivo fijado, que es obtener una mayor rentabilidad generando el mayor valor percibido posible al menor costo.
El primer paso es detectar cuales son los índices claves del negocio, aquello que hacen a la rentabilidad y la solvencia en el corto, mediano y largo plazo. No hay que dejarse engañar por mejoras espontaneas en el corto plazo que puedan lograse en desmedro de ganancias futuras. Luego se deben definir los benchmarks que estarán relacionados con la estrategia de la empresa y sus objetivos.
Otro punto a no olvidar es la interrelación entre índices y su dependencia a la situación del sector, mercado, país y región en que se desenvuelve la compañía. Cualquier cambio importante en el entorno puede cambiar notablemente el significado de los índices y su benchmark. Esta relación se analiza en el estudio FODA.
$$ Beneficios $$
• Herramienta fundamental para una dirección eficiente de la empresa.
• Detección temprana de problemas.
• Mejor coordinación y optimización de uso de recursos.
• Junto con un análisis de estructura de negocio previo, permite a los líderes de cada sector saber donde deben actuar para mejorar su performance.
• El tablero se puede usar para el control de los costos en base al MD-ABC y reducir
Contáctese por este medio para informarse como podemos ayudar a su empresas a ser más rentable.